15 versículos bíblicos sobre la Eucaristía

La Eucaristía, como sacramento, es la fuente y la cumbre de la vida cristiana, como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica.

 Descubre con Hozana 15 pasajes y versículos de la Biblia sobre la Eucaristía.

15 versículos de la Biblia sobre la Eucaristía

“Y Melquisedec, rey de Salem, que era sacerdote de Dios, el Altísimo, hizo traer pan y vino”. (Génesis 14:18)

«Al verla, los israelitas se preguntaron unos a otros: “¿Qué es esto?”. Porque no sabían lo que era. Entonces Moisés les explicó: «Este es el pan que el Señor les ha dado como alimento». (Éxodo 16:15)

«Entonces Moisés tomó la sangre y roció con ella al pueblo, diciendo: “Esta es la sangre de la alianza que ahora el Señor hace con ustedes, según lo establecido en estas cláusulas”». (Éxodo 24:8)

“Y sobre la mesa pondrás los panes de la ofrenda, que estarán siempre ante mí. El candelabro”. (Éxodo 25:30)

“Hizo llover sobre ellos el maná, les dio como alimento un trigo celestial; todos comieron del pan de ángeles, les dio comida hasta saciarlos". (Salmo 78:24-25)

“Más adelante, cuando llegues a la Encina de Tabor, te encontrarás con tres hombres que suben a dar culto a Dios en Betel, llevando uno tres cabritos, otras tres hogazas de pan y otro un odre de vino”. (1 Samuel 10:3)

“En lugar de esto, alimentaste a tu pueblo con un alimento de ángeles, y sin que ellos se fatigaran, les enviaste desde el cielo un pan ya preparado, capaz de brindar todas las delicias y adaptado a todos los gustos”. (Sabiduría 16:20)

“Y después de ordenar a la multitud que se sentara sobre el pasto, tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes, los dio a sus discípulos, y ellos los distribuyeron entre la multitud. Todos comieron hasta saciarse y con los pedazos que sobraron se llenaron doce canastas”. (Mateo 14:19-20)

“Después, tomó los panes y los pescados, dio gracias, los partió y los dio a los discípulos. Y ellos los distribuyeron entre la multitud”. (Mateo 15:36)

«Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: “Tomen y coman, esto es mi Cuerpo”. Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, diciendo: “Beban todos de ella, porque esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos para la remisión de los pecados. Les aseguro que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta el día en que beba con ustedes el vino nuevo en el Reino de mi Padre”». (Mateo 26:26-29)

“Y estando a la mesa, tomó el pan y pronunció la bendición; luego lo partió y se lo dio”. (Lucas 24:30)

«Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo». Los judíos discutían entre sí, diciendo: “¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?”. Jesús les respondió: “Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día”». (Juan 6:51-54)

“Todos se reunían asiduamente para escuchar la enseñanza de los Apóstoles y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones”. (Hechos 2:42)

“Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente: El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan”. (1 Corintios 11:23-25)

Además de la Biblia, te invitamos a descubrir lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la Eucaristía.

Con Hozana, ¡Haz de la Eucaristía el centro de tu vida cristiana!

A través de estas diferentes comunidades, Hozana quiere ayudarte a hacer de la Eucaristía el centro de tu vida cristiana. Para ello, te invitamos a unirte:

  1. A la liturgia de las horas, para que reces diariamente el oficio divino como Iglesia unida.
  2. Al Evangelio del día, para que ores en comunidad y recibas una meditación del evangelio cada día.
  3. A la luz de la palabra y la liturgia, para que reflexiones la palabra de Dios que nos ofrece la liturgia. 
  4. A esta novena de Carlos Acuti, el santo que comulgaba todos los días.


Preguntas frecuentes sobre la Eucaristía

¿Cuál es la definición de Eucaristía?

La etimología griega de la palabra Eucaristía la define como una acción de gracias. La Iglesia católica la define así: “La Eucaristía es la celebración del sacrificio del cuerpo y la sangre de Jesucristo, presentes bajo la forma de pan y vino”.

¿Cuál es la diferencia entre la Eucaristía y la comunión?

Cuando comulgamos en Misa, participamos en la Eucaristía. La Primera Comunión es la primera vez que recibes el sacramento de la Eucaristía. Es uno de los siete sacramentos para los católicos. Pero, al igual que el sacramento de la reconciliación, es un sacramento que puede repetirse regularmente (a diferencia de los sacramentos del bautismo, la confirmación o el matrimonio, que solo se reciben una vez).

¿Cuál es el símbolo de la Eucaristía?

La fracción del pan simboliza la Eucaristía. En la Última Cena, el relato de la última comida de Jesús con sus apóstoles en los Evangelios, Jesús partió el pan y lo compartió. Fue al partir el pan cuando los discípulos de Emaús reconocieron a Jesús en el hombre que les acompañaba y consolaba.

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos