Usted está aquí :
Pentecostés

Pentecostés

La fiesta de Pentecostés es una que se celebra 50 días después de la Pascua, es decir, el 7º domingo después de la Pascua, y 10 días después de . De hecho, esta celebración marca , en el que los cristianos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús en el Cenáculo -un episodio bíblico narrado en el libro de los Hechos-, y la misión de evangelización que ha sido asignada luego de haber sido bautizados espiritualmente.

Te invitamos a unirte a en Hozana.

¿Qué es Pentecostés?

Pentecostés según la Biblia

Los relatan el maravilloso episodio en el que el Espíritu Santo descendió en forma de viento y lenguas de fuego, mientras los discípulos y estaban reunidos celebrando la fiesta judía de Shavuot, luego de la Ascensión de Jesús al Cielo:

“De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos” (Hechos 2: 2-3).

A decir verdad, este suceso representa el cumplimiento de la promesa que Cristo hizo a sus apóstoles en dos ocasiones:

  • Justo antes de su Pasión: “Y yo rogaré al Padre, y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes: el Espíritu de la Verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Ustedes, en cambio, lo conocen, porque él permanece con ustedes y estará en ustedes” (Juan 14:16-17).
  • Justo antes de su Ascensión: “Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra” (Hechos 1:8).

Y, después de lo sucedido, los discípulos, llenos del Espíritu Santo, fueron enviados a anunciar la Buena Nueva de salvación a todas las naciones:

“Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse” (Hechos 1:4).

El derramamiento del Espíritu Santo

Esta fiesta es una oportunidad para rezar a , es decir, al Espíritu Santo. De hecho, durante estas fechas los cristianos le piden que descienda sobre la Iglesia, el mundo, y que venga a habitar en cada uno de nuestros corazones. 

Debemos tener presente que, si dejamos que el Espíritu de Dios sople en nuestras vidas, podremos no solo responder más fácilmente al llamado de Dios, sino también vivir nuestra vocación como cristianos bautizados y hacer la obra de Dios en nuestras vidas. Lo anterior, puesto que el Espíritu Santo nos da audacia y desarrolla en nosotros ciertos , como el don de hablar en lenguas, que fue entregado a los discípulos. Además, también puede darnos ciertos dones, que Santo Tomás de Aquino formalizó en siete dones: el don de la sabiduría, el don del entendimiento, el don de consejo, el don de fortaleza el don de sabiduría, el don de la piedad y el don del temor de Dios.

“Porque el Espíritu que Dios nos ha dado no es un espíritu de temor, sino de fortaleza, de amor y de sobriedad” (2 Timoteo 1:7).

Celebración de Pentecostés para los cristianos

Esta fiesta cristiana se estableció en los primeros siglos de la historia, sin embargo, no fue sino hasta el siglo IV que se decidió celebrarla 50 días después de la Pascua. 

De hecho, en la antigüedad, el lunes de Pentecostés era uno de los tres días de fiesta que formaban parte de la octava de Pentecostés, pero, desde el Concilio Vaticano II, los cristianos ya no celebran ese día la liturgia específica que le corresponde. Además, desde el año 2018, los católicos celebran ese día . Por otro lado, cabe precisar que ese día los cristianos ortodoxos celebran al Espíritu Santo, lo cual quiere decir que el domingo se considera como la fiesta de la Santísima Trinidad. 

Tengamos presente que, en las comunidades carismáticas, el Pentecostés se celebra de manera especial y propicia la realización de celebraciones bastante festivas. Además, en Pentecostés también se celebra el sacramento de la Confirmación, que se lleva a cabo cuando el bautizado recibe plenamente el don del Espíritu: "Queda marcado con el Espíritu Santo, don de Dios".

Oraciones y novenas de Pentecostés

Oración al Espíritu Santo del Cardenal Verdier

“Oh Espíritu Santo, amor del Padre, y del Hijo, inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir, cómo debo decirlo, lo que debo callar, cómo debo actuar, lo que debo hacer, para gloria de Dios, bien de las almas y mi propia Santificación. Espíritu Santo, dame agudeza para entender, capacidad para retener, método y facultad para aprender, sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar, dirección al progresar y perfección al acabar. Amén.”

Otras oraciones al Espíritu Santo para Pentecostés

En general, durante este maravilloso tiempo podemos mediante hermosas oraciones que nos permitirán invocarlo y pedirle la gracia de sus dones, por ejemplo, , , , , entre otras.

Por otro lado, durante del día de Pentecostés, se canta , y durante la misa, el himno gregoriano .

Además, podemos preparar nuestro corazón para recibir el soplo de Dios con una , o sencillamente mediante

Te dejamos algunas   sobre tu vida.

¡Reza al Espíritu Santo con Hozana para que haya Pentecostés en nuestras vidas!

En Hozana, te invitamos a descubrir , para que abras tu corazón y recibas el soplo divino de Dios en tu vida. Por ejemplo, puedes:

  • Hacer para conocerlo y tomar conciencia de su acción en tu día a día. 
  • Unirte a y conocer mejor al espíritu santo, de modo que puedas prepararte para la gran fiesta de Pentecostés, fiesta de luz y amor.
  • Ser parte de la comunidad “” para que recibas meditaciones, oraciones y reflexiones que te permitirán acercarte al Espíritu Santo en tu cotidiano.

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos