Usted está aquí :
Calendario litúrgico 2024

Calendario litúrgico 2024

es amplio en fiestas y solemnidades que nos permiten vivir y celebrar los grandes momentos de la historia de Cristo y de la salvación ofrecida a la humanidad, así como celebrar a algunos y a la Virgen María (ciclo santoral). Desde el primer domingo de Adviento de 2023 (3 de diciembre de 2023) y hasta el 30 de noviembre de 2024, estamos en el Año B, que está basado en el Evangelio según San Marcos.

Mientras que algunas fiestas religiosas tienen fechas fijas, otras se conocen como "movibles" porque corresponden a un día de la semana, a menudo el domingo. A continuación te presentamos la lista, por meses, de las principales fiestas cristianas y de los principales momentos del año litúrgico de 2024.

Fiestas católicas de diciembre de 2023 (inicio del año litúrgico 2023-2024)

  1. Viernes 8 de diciembre de 2023:
  2. Lunes 25 de diciembre de 2023:
  3. Martes 26 de diciembre 2023: Fiesta de San Esteban, primer mártir
  4. Miércoles 27 de diciembre 2023: Fiesta de San Juan, apóstol y evangelista
  5. Jueves 28 de diciembre 2023:
  6. Domingo 31 de diciembre 2023:  

Fiestas católicas de enero de 2024

  1. Lunes 1 de enero de 2024:  
  2. Sábado 6 de enero de 2024:  
  3. Domingo 7 de enero de 2024:


Fiestas católicas de febrero de 2024

  1. Viernes 2 de febrero de 2024:
  2. Miércoles 14 de febrero de 2024: y entrada en
  3. Jueves 22 de febrero de 2024:


Fiestas católicas de marzo de 2024

  1. Martes 19 de marzo de 2024:  
  2. Domingo 24 de marzo de 2024:
  3. Del lunes 25 de marzo al sábado 30 de marzo de 2024:
  4. Jueves 28 de marzo de 2024:
  5. Viernes 29 de marzo de 2024:
  6. Domingo 31 de marzo de 2024:


Fiestas católicas de abril de 2024

  1. Del lunes 1 de abril al sábado 6 de abril de 2024:
  2. Domingo 7 de abril de 2024:
  3. Lunes 8 de abril de 2024:
  4. Jueves 25 de abril de 2024:
  5. Lunes 29 de abril de 2024:


Fiestas católicas de mayo de 2024

  1. Viernes 3 de mayo de 2024:
  2. Jueves 9 de mayo de 2024:
  3. Domingo 19 de mayo de 2024:
  4. Domingo 26 de mayo de 2024:
  5. Viernes 31 de mayo de 2024:


Fiestas católicas de junio de 2024

  1. Domingo 2 de junio de 2024:
  2. Viernes 7 de junio de 2024:
  3. Lunes 24 de junio de 2024:
  4. Sábado 29 de junio de 2024:


Fiestas católicas de julio de 2024

  1. Miércoles 3 de julio de 2024: Fiesta de Santo Tomás Apóstol
  2. Jueves 11 de julio 2024:
  3. Lunes 22 de julio 2024:
  4. Jueves 25 de julio de 2024:


Fiestas católicas de agosto de 2024

  1. Martes 6 de agosto de 2024:
  2. Viernes 9 de agosto de 2024:
  3. Jueves 15 de agosto de 2024:
  4. Sábado 24 de agosto de 2024:


Fiestas católicas de septiembre de 2024

  1. Domingo 8 de septiembre 2024:
  2. Sábado 14 de septiembre 2024:
  3. Sábado 21 de septiembre 2024:
  4. Domingo 29 de septiembre de 2024:


Fiestas católicas de octubre de 2024

  1. Miércoles 2 de octubre de 2024:
  2. Viernes 18 de octubre 2024:
  3. Lunes 28 de octubre 2024:


Fiestas católicas de noviembre de 2024

  1. Viernes 1 de noviembre de 2024:
  2. Sábado 2 de noviembre de 2024:
  3. Sábado 9 de noviembre de 2024: Fiesta de la dedicación a la Basílica de Letrán
  4. Domingo 24 de noviembre de 2024: (fin del año litúrgico 2023-2024)
  5. Sábado 30 de noviembre de 2024: Fiesta de San Andrés Apóstol


Fiestas católicas de diciembre de 2024

  1. Domingo 1ro de diciembre de 2024: 1er Domingo de Adviento - entrada en el tiempo de Adviento e inicio del año litúrgico 2024-2025
  2. Lunes 9 de diciembre de 2024: (el 8 de diciembre coincide con el 2º domingo de Adviento)
  3. Miércoles 25 de diciembre de 2024:
  4. Jueves 26 de diciembre 2024: Fiesta de San Esteban, primer mártir
  5. Viernes 27 de diciembre 2024: Fiesta de San Juan, apóstol y evangelista
  6. Sábado 28 de diciembre 2024:



¡Reza al ritmo del calendario litúrgico con Hozana!

Hozana te ofrece retiros y novenas de preparación para cada una de las grandes fiestas del año litúrgico (, , , Sagrado Corazón de Jesús, Todos los Santos, Inmaculada Concepción, , etc.). También puede seguir la liturgia día a día mediante la elección de o del .

Preguntas frecuentes sobre el calendario litúrgico

¿Qué es el calendario litúrgico?

Un calendario litúrgico es un calendario basado en las fiestas cristianas como la fiesta de Todos los Santos, la de Navidad y la de Pascua. Este calendario incluye todas las fiestas cristianas fijas y movibles. Sin embargo, algunas fiestas, como la Ascensión y Pentecostés, cambian cada año. Por esta razón, cada año hay un nuevo calendario litúrgico.

¿Cuáles son los diferentes tiempos litúrgicos?

Los diferentes tiempos litúrgicos son el Tiempo Ordinario, el Adviento, la Cuaresma y la Pascua.

¿Cuál es la diferencia entre el año civil y el año litúrgico?

El año civil comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, mientras que el año litúrgico comienza el primer domingo de Adviento y termina en el siguiente tiempo de Adviento, el cual permite a los cristianos revivir la historia de la salvación. En total existen tres años litúrgicos, los años A, B y C que sirven para ayudarnos a orientarnos según los textos bíblicos leídos durante las misas.  

¿Cuáles son las fechas más importantes del año para los católicos?

Para los católicos, las fechas más importantes son el 1 de noviembre: Día de Todos los Santos, el 25 de diciembre: Día de Navidad, el Día de Pascua, el Día de Pentecostés y el Día de la Asunción. Estas son las fiestas en las que los católicos deben asistir por obligación a misa. 

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos