Usted está aquí :
Fiesta de San Miguel Arcángel: significado, celebración, tradiciones y oraciones

Fiesta de San Miguel Arcángel: significado, celebración, tradiciones y oraciones

La Iglesia Católica celebra la fiesta de San Miguel Arcángel el 29 de septiembre, pero también el 8 de mayo. Fiesta establecida a raíz de la consagración de una basílica en el siglo V en honor de San Miguel, luego la fiesta religiosa del 29 de septiembre se convirtió en la fiesta religiosa de los tres Arcángeles: Miguel, Rafael y Gabriel.

¿Quién es San Miguel Arcángel? ¿Por qué celebrar a los santos arcángeles? Descubre todo sobre esta gran fiesta.


¿Quiénes son San Miguel y los santos arcángeles?

Los santos arcángeles: ¿quiénes son y cuál es su misión?

Según la tradición cristiana, los ángeles son criaturas espirituales creadas por Dios. La palabra «ángel» significa “enviado de Dios”, por lo que son mensajeros celestiales entre Dios y los hombres. El propio Jesús afirmó la existencia de los ángeles en varias ocasiones: “Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial”. (Mateo 18:10)

El coro de los ángeles está formado por nueve clases de ángeles, ordenados según una jerarquía específica. Entre ellos, los arcángeles tienen una misión especial para la humanidad. De hecho, San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia, nos dice que son los arcángeles los encargados de “anunciar los misterios más grandes”.

El Papa Francisco define así el papel de los ángeles: “Nosotros y los ángeles tenemos la misma vocación: cooperar en el plan de salvación de Dios”. Para participar en este plan, los tres arcángeles principales tienen cada uno una misión precisa, que podemos conocer leyendo la Biblia. 

Los santos arcángeles en la Biblia

Los tres arcángeles principales - San Miguel, San Rafael y San Gabriel - aparecen en la Biblia. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, los arcángeles son enviados por Dios en repetidas ocasiones para transmitir mensajes y anunciar acontecimientos futuros. Además, cada uno de estos enviados celestiales tiene una misión única: 

  1. San Miguel Arcángel es presentado en el Apocalipsis de San Juan, y también en el Libro de Daniel, como el que lucha contra el dragón -es decir, Satanás- al principio y al final de los tiempos: “Entonces se libró una batalla en el cielo: Miguel y sus Angeles combatieron contra el Dragón, y este contraatacó con sus ángeles, pero fueron vencidos y expulsados del cielo”. (Apoc. 12:7-8) Además, la tradición de la Iglesia Católica lo presenta como nuestro protector y defensor contra los demonios, y lo llama “príncipe de la milicia celestial”
  2. El arcángel San Gabriel, cuyo nombre significa “Dios se ha mostrado fuerte”, es el encargado de anunciar la venida del Mesías y la redención de la humanidad, por lo que se le llama el “mensajero celestial”. Él le habló al profeta Daniel, a Zacarías y a la Virgen María en la Anunciación: “En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María”. (Lucas 1: 26-27)
  3. San Rafael, el arcángel cuyo nombre significa “Dios salva”, aparece en el Libro de Tobías. Tomando apariencia humana, él cura a Tobías de su ceguera, le protege en su viaje y le conduce hasta Sarra, destinada a convertirse en su esposa. Por estas razones, los cristianos veneran a San Rafael como el “protector de los viajeros”.


El papel especial de San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, cuyo nombre “Miguel” - “Quis ut Deus?” en latín - significa “¿Quién es como Dios?”, es llamado “Príncipe de los Ángeles”, porque es el más bello y poderoso de los ángeles del cielo.

También se le llama “jefe de las legiones celestiales”, por su rol crucial en la lucha contra las fuerzas del mal. Se le suele representar en forma de un caballero con alas que mata al dragón, es decir, al diablo.

Durante una bendición de la estatua de San Miguel en los jardines del Vaticano, el Papa Francisco definió así su rol especial: "El Arcángel Miguel lucha para restablecer la justicia divina. Él defiende al Pueblo de Dios, de sus enemigos y sobre todo del enemigo por excelencia, el diablo. Y San Miguel vence porque en él es Dios quien actúa".

La fiesta de los santos arcángeles: San Miguel, San Rafael y San Gabriel

Los orígenes de la fiesta de los Arcángeles

La fiesta de los Santos Arcángeles, que se celebra el 29 de septiembre, tiene su origen en la aparición de San Miguel en el monte Gargano (en Italia) el 8 de mayo de 492. Se construyó una iglesia en honor de San Miguel en el lugar de su aparición, y treinta años más tarde, con la solemne consagración de esta iglesia, un 29 de septiembre, la Iglesia Católica estableció oficialmente esta fecha como la fiesta de los tres principales santos arcángeles.

¿Por qué celebrar a los 3 arcángeles?

La celebración de los 3 arcángeles - Miguel, Gabriel y Rafael - que tiene lugar el 29 de septiembre, es una ocasión para que la Iglesia católica se centre en Dios, “creador del cielo y de la tierra, del universo visible e invisible” (Credo Niceno Constantinopolitano). A través de ellos, celebramos a todos los ángeles del cielo, y esta es una ocasión para meditar sobre su presencia viva a lo largo de la historia de nuestra salvación. 

Aunque los ángeles son seres espirituales, son también criaturas de Dios como nosotros. Nos preceden en la contemplación y adoración de Dios. Por lo tanto, en cada Misa, en el momento de la Eucaristía, se unen a nosotros para glorificar y alabar a Dios. Además, ellos constituyen “la inmensa muchedumbre de los adoradores de Dios” (Misal Romano).

Celebrar a los arcángeles es una oportunidad para imitarlos: a su imagen, ¡seamos adoradores y mensajeros de Dios!

Liturgia de la celebración

La primera lectura de la misa del 29 de septiembre es en honor a San Miguel Arcángel, con la lectura del Apocalipsis de San Juan: “Entonces se libró una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron contra el Dragón, y este contraatacó con sus ángeles, pero fueron vencidos y expulsados del cielo. Y así fue precipitado el enorme Dragón, la antigua Serpiente, llamada Diablo o Satanás, y el seductor del mundo entero fue arrojado sobre la tierra con todos sus ángeles".(Apoc. 12:7-9)

La lectura del Evangelio de San Juan enfatiza en la multitud de ángeles que alaban a Dios con nosotros: “Amén, amén, se los digo: «Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre»”. (Juan 1:51)

Devoción y oraciones a San Miguel Arcángel

La devoción a San Miguel Arcángel

La devoción a San Miguel Arcángel se difundió primero en Oriente a partir del siglo IV, antes de extenderse a Occidente a finales del siglo V. En 492, tras su aparición, se construyó en Italia un santuario dedicado al príncipe de los arcángeles: a San Miguel se le atribuye también la protección de Roma contra la peste en 590. 

En Francia, la devoción a San Miguel se difundió bajo el reinado de Clodoveo, cuando se le concedió el título de “príncipe de los francos” y “protector celestial”. En el siglo VIII, el arcángel apareció en el Monte Tombe - actual Monte Saint - Michel - para pedir que se construyera un oratorio. Desde entonces, era costumbre que los guerreros pidieran a San Miguel su bendición antes de entrar en combate, ¡incluso la victoria de Carlos Martel contra los sarracenos se atribuye a la ayuda de San Miguel! 

La devoción a San Miguel siguió difundiéndose, sobre todo gracias a Juana de Arco, que oyó su voz en Domrémy. Asimismo, el Príncipe de los Ángeles se apareció a los niños de Fátima y les enseñó esta oración: “Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por todos aquellos que no creen, que no adoran y que no te aman”.

Hoy en día, San Miguel, el segundo patrono de Francia, es el defensor de la hija mayor de la Iglesia, ¡así que no dudemos en implorar su protección! 

Oración a San Miguel Arcángel, patrón y protector de Francia

“Señor, dígnate acordarte de que, en las circunstancias dolorosas de nuestra historia, hiciste del Arcángel San Miguel el instrumento de tu misericordia para con nosotros. No podemos olvidarlo; por eso te suplicamos que mantengas para nuestra patria la protección con la que un día la rodeaste por el ministerio de este Arcángel conquistador. Y tú, oh San Miguel, Príncipe de la Milicia Celestial, ven a nosotros, te llamamos. Tú eres el Ángel guardián de la Iglesia y de Francia; fuiste tú quien inspiró y apoyó a Juana de Arco en su misión liberadora. ¡Ven en nuestra ayuda una vez más y sálvanos! Ponemos bajo tu protección especial a cada uno de nosotros, a nuestras familias, a nuestras parroquias y a toda Francia. Tenemos la firme esperanza de que no dejarás morir a las personas que te han sido confiadas. Que Dios suscite santos entre entre nosotros. Por ellos, oh santo Arcángel, haz triunfar a la Iglesia en la lucha que libra contra el infierno desencadenado y, por la Virtud del Espíritu Santo, instaura el reinado de Cristo sobre Francia y el mundo, para que la paz del cielo permanezca allí para siempre. Que así sea”.

“San Miguel Arcángel, ruega por Nosotros, por la Iglesia y por Francia”.

Encuentra otras oraciones a San Miguel Arcángel, así como las letanías de San Miguel para pedir la protección de este santo arcángel.

Invocación a San Miguel, defensor de nuestras almas

"San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla, sé nuestro auxilio contra la malicia y las asechanzas del demonio. Que Dios ejerza su imperio sobre él, te lo suplicamos. Y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder de Dios, expulsa al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que merodean por el mundo con el fin de perder las almas. Que así sea”. León XIII - 1884

¡Reza a San Miguel Arcángel con Hozana!

San Miguel Arcángel, jefe de las legiones celestiales, es tu defensor contra las fuerzas del mal. No dudes en invocarle y rezarle para que te proteja. Hozana te ofrece diversas oraciones y caminos de consagración. Por eemplo:

  1. Únete a este retiro con los Santos Ancángeles, para que pidas a San Gabriel, San Miguel y San Rafael su intercesión y ayuda en tu crecimiento espiritual, y para que te protejan ante las tentaciones y el mal.
  2. Esta novena para rezar el rosario junto con San Miguel Arcángel, y le pidas su protección frente al mal y las acechanzas del diablo que quiere dividir la iglesia y al mundo.   
  3. Esta novena  “Arcángeles: servidores de Dios y protección para los hombres”, para que ores con los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, y pidas su protección e intercesión, y conozcas un poco más de cada uno de estos seres celestiales.
  4. Esta novena al Ángel de la guarda, para que le pidas su amparo y compañía todos los días, para que te proteja y te ayude a vencer las acechanzas del demonio y sea tu guía para cumplir tus proyectos de vida.

Por último, como todos los años, Hozana organiza un evento en torno a la fiesta de San Miguel y los santos ángeles. Descubre todos los detalles sobre este evento y todos los demás que se celebran a lo largo del año en la página web.

Preguntas frecuentes sobre la fiesta de San Miguel

¿Cuál es el poder de San Miguel?

El arcángel San Miguel es un mensajero especial entre el cielo y la tierra. Es el que prevalece contra el mal y lucha contra él. Fue él quien luchó contra Lucifer y lo arrojó al abismo. Por lo tanto, podemos invocar a San Miguel en nuestras diversas batallas espirituales. 

¿Cuál es el símbolo de San Miguel?

San Miguel es representado a menudo como un soldado y su símbolo es la espada. También se le suele representar aplastando al diablo.

¿ Cuál es el mes de los arcángeles?

Los arcángeles se celebran juntos el 29 de septiembre, pero se recuerda especialmente a San Miguel. Aunque no hay un mes dedicado a los arcángeles, no debemos dudar en pedir su intercesión para que nos ayuden

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos