Knock: apariciones, peregrinación y oración
En 1879, la Virgen se aparece en Knock, al noroeste de Irlanda. Dieciocho personas ven a la Santísima Virgen junto a San José y el apóstol Juan durante dos horas. Aunque la Virgen permanece en silencio, ocurren varias curaciones físicas. Knock forma parte de las apariciones marianas reconocidas por la Iglesia Católica.
Para saber más sobre este tipo de acontecimientos sobrenaturales presentes en la Iglesia desde sus inicios, ¡descubre la guía de los milagros y apariciones!
Las apariciones de Knock en Irlanda
Desarrollo de la aparición
El 21 de agosto de 1879, en la ciudad de Knock en Irlanda, dos mujeres, Mary McLoughlin (45 años) y Mary Byrne (29 años), ven unas “imágenes luminosas” en la fachada de la iglesia parroquial. Se dan cuenta de que es la Virgen María y corren a avisar a más gente. A pesar de la intensa lluvia, 16 personas más se les unieron y todos vieron a la Santísima Virgen durante unas dos horas. La Virgen María está de pie a unos 30-60 cm del suelo, de estatura media, vestida con una túnica blanca y una corona dorada. Está en oración, con las manos y los ojos elevados al cielo. La acompañan ángeles, san José y san Juan Evangelista, que aparece con vestiduras de obispo y un libro entre sus manos. Los testigos (de entre 6 y 75 años) también ven un altar con un cordero encima, y detrás del altar, una cruz. Aunque la lluvia es torrencial durante las dos horas de la aparición, los testigos no se mojan. Rezaron el rosario y otras oraciones.
La aparición fue silenciosa y no se transmitió ningún mensaje, sin embargo, ocurrieron varias curaciones milagrosas, como la curación instantánea de Delia, una joven sorda. En 1880, ya se habían registrado más de 600 curaciones.
En Knock, el Cielo habla a través de símbolos: La Virgen María, sumida en oración, nos invita a rezar y mirar hacia el Padre y el Cielo. San José, con actitud humilde y recogida, nos invita a seguir su ejemplo. En cuanto a San Juan, los testigos quedaron impresionados por la fuerza que emana de él, que representa a la Iglesia firme, que nos mantiene en el buen camino y nos guía mediante la lectura de las Sagradas Escrituras. Por último, el cordero, el altar y la cruz representan a Jesús Eucaristía, corazón de la vida cristiana y fuente de la que los cristianos obtienen la verdadera vida y la salvación.
Reconocimiento de la Iglesia
En 1879, el arzobispo de la diócesis de Tuam abre una comisión de investigación. Se escuchan los testimonios de 15 personas de distintas edades, cuyas declaraciones manuscritas se conservan cuidadosamente. La comisión presenta una conclusión positiva un año después y el arzobispo autoriza las peregrinaciones. En 1936 se abrió una oficina médica para estudiar las curaciones desde el inicio. Se crea además una nueva comisión que vuelve a interrogar a los dos últimos testigos vivos. Una vez más, la conclusión es positiva.
En 1957, el santuario de Knock se afilió a la basílica de Santa María la Mayor de Roma. En 1973, el Papa Pablo VI bendijo la primera piedra del nuevo santuario. El 30 de septiembre de 1979, con motivo del centenario de la aparición, el papa Juan Pablo II realizó una peregrinación a Knock.
Peregrinación al Santuario de Knock
Desde los primeros días tras la aparición, los peregrinos acuden a rezar al lugar del milagro. Se producen muchas curaciones, especialmente al tocar la piedra o el mortero del muro de la iglesia. Los peregrinos empiezan a llevarse un poco de piedra para ungir a los enfermos. También se bendice agua en el lugar, considerada fuente de milagros. Hoy en día, los peregrinos todavía pueden tocar la piedra original y llevar agua bendita. En 1929, el obispo del lugar, Mons. Gilmartin, participa en las devociones en Knock, lo que impulsa muchas peregrinaciones diocesanas. Juan Pablo II en 1979 y la Madre Teresa de Calcuta en 1993 también realizaron peregrinaciones a Knock.
Actualmente, el santuario mariano de Knock es un gran lugar de peregrinación de renombre mundial, visitado por más de un millón y medio de personas cada año.
Reza con Nuestra Señora de Knock
Oración a Nuestra Señora de Knock
“Nuestra Señora de Knock, Reina del Cielo y de Irlanda, en tu colina, sin decir palabra, en una sola aparición, nos invitas a mirar hacia lo alto y a rezar contigo, tú que intercedes ante su trono.
Te suplicamos que nos enseñes a dirigirnos hacia el Cielo, sobre todo en tiempos terribles de persecución, hambre, guerra, epidemias y miserias sin fin.
María, consoladora de los afligidos, confórtanos, ayúdanos, revélanos la ciudad celestial.
María Inmaculada, causa de nuestra esperanza, sostén a la Iglesia perseguida,
sigue siendo solidaria con los afligidos.
María, mujer eucarística, venida con san José y san Juan para enseñar a todos los fieles la importancia de la oración y de la misa, sacrificio supremo, enséñanos la veneración que los fieles deben rendir al Señor en la Eucaristía. Recuérdanos que la gracia y la esperanza provienen de tu Hijo y del sacrificio perpetuo de la misa. Háblanos de ese momento sublime para el alma, especialmente cuando está unida al sacrificio eucarístico de Nuestro Señor Jesucristo.
María, Madre de la Esperanza, te doy gracias por traer tu mensaje de vida a los heridos y desanimados, mostrándonos al Cordero de Knock, que representa a nuestro Señor Jesús, dándose totalmente por nuestra salvación y lavándonos de nuestros pecados.
Santa María, Reina de la Iglesia en la tierra y Reina de la Iglesia en el Cielo, condúcenos por el camino de la santidad.
¡Amén!”
¡Descubre muchas otras oraciones a María, así como poderosas oraciones de sanación!
¡Continúa tu oración a la Virgen María con Hozana!
En los distintos lugares de aparición, la Virgen María nos invita a rezar el rosario. Únete a una comunidad de oración para ayudarte en ello:
- Puedes tomarte 9 días para aprender a Unirte a esta comunidad para .
- Dejarte acompañar de San José, como lo hizo la Virgen, y confiarle tus oraciones en .
- Si no conoces bien a la Virgen María y te gustaría profundizar en tu relación con la Madre del Salvador, ¡!
Rosario es una aplicación lanzada por Hozana y puedes rezar una docena de rosarios o el rosario completo con otros cristianos.

