Los ángeles son tratados de manera especial en el párrafo 5 (Cielo y tierra) del artículo 1 de la segunda sección (La profesión de la fe cristiana, Los símbolos de la fe) de la primera parte del Catecismo de la Iglesia Católica, números 328 a 336. Existen varias categorías de ángeles, con funciones diferentes.
Te invitamos a descubir a continuación las principales preguntas y respuestas sobre los ángeles. Al final de esta lectura, le invitamos a descubrir otras grandes preguntas de la fe.
Sobre el tema de los ángeles, el Catecismo de la Iglesia Católica nos ayuda a comprender que :
Entre los Ángeles, hay algunos que son descritos como caídos, porque se han negado libremente a servir a Dios y tratan de asociar al hombre a su rebelión contra Dios. El número 391 del Catecismo afirma que "el diablo y los demás demonios fueron, en efecto, creados por Dios naturalmente buenos, pero son ellos los que se han hecho a sí mismos malos" (nº 391). Para saber más sobre estos ángeles caídos, le invitamos a leer nuestro artículo sobre Satanás.
El número 336 del Catecismo nos dice: "Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida".
Además del Catecismo, Benedicto XVI dijo sobre los ángeles de la guarda: "La presencia invisible de estos espíritus benditos es una gran ayuda para nosotros, y un gran consuelo: caminan a nuestro lado, nos protegen en cualquier circunstancia, nos defienden en los peligros, y podemos recurrir a ellos en todo momento".
Podemos comunicarnos con ellos para que intercedan por nosotros ante el Señor.
Con Hozana, puedes rezar a tu ángel de la guarda para pedirle ayuda y que te proteja de todas las tentaciones, especialmente las de los ángeles caídos o del demonio. Para esto, te proponemos diversas comunidades de oración dedicadas a los ángeles, para que puedas acercarte y fortalecer tu relación con ellos. Por ejemplo: