Las Lajas: apariciones, milagros, santuario y oraciones

Situado en el corazón de los Andes colombianos, el santuario de Las Lajas (que significa "santuario de las Rocas") está construido en la ladera de un acantilado: la Virgen María apareció allí en el siglo XVIII a una niña sordomuda, acompañada de su madre. Durante las apariciones, la niña recuperó la audición y el habla, lo que constituyó el primer milagro. Mientras agonizaba, la niña se curó milagrosamente en el mismo corazón de la gruta, gracias a las oraciones de su madre a la Virgen de las Lajas. En septiembre de 1754, durante una peregrinación, los habitantes de la zona fueron testigos de cómo la imagen de la Virgen se imprimía directamente en la roca. Desde entonces, esta imagen sigue siendo un enigma científico. En la actualidad, el santuario es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Sudamérica

Descubra otras apariciones de la Virgen María en el continente americano, como las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe en México. 

Historia de las apariciones

En 1754, una mujer llamada María Mueses de Quiñones viajaba por la región de Nariño, en el sur de Colombia, en América del sur. Un día se desató una tormenta y María tuvo que refugiarse en una gruta en el corazón de un cañón, cerca del puente de Las Lajas. Este lugar tenía mala reputación y los habitantes de la zona decían que el diablo podía aparecer allí. Sin embargo, María invocó a la Virgen María y, de repente, sintió un golpecito en el hombro; y, cuando se dio la vuelta, no vio a nadie y, asustada, huyó de la gruta. 

Pocos días después, María se dirigía al pueblo vecino de Ipiales, llevando en brazos a su hija Rosa, que era sordomuda de nacimiento. Al pasar junto a la gruta, se detuvieron un momento y, de repente, la pequeña Rosa exclamó: "¡Mamá, mira esa mestiza que se ha caído por el barranco con su hijo en brazos y otros dos mestizos a su lado!". María oyó hablar a su hija por primera vez, pero no vio a nadie alrededor. Cuando llegaron a casa, María contó lo ocurrido a sus jefes, pero no le creyeron.

Cuando María y Rosa volvieron a casa, pasaron de nuevo por la gruta, donde Rosa empezó a hablar de nuevo: ¡Mamá! ¡La mujer mestiza me llama! Pero siguieron su camino, ya que su madre desconfiaba del lugar. Tiempo después, la niñita desapareció. Siguiendo su intuición, la madre fue corriendo a la gruta y allí encontró a su hija jugando con el hijo de la mestiza a los pies de esta.

Estos hechos pasaron desapercibidos hasta que un día María llevó el cuerpo moribundo de la pequeña Rosa a la Virgen de la gruta y rezó con todas sus fuerzas para que la niña no perdiera la vida y al salir con su hija ilesa, corrió a avisar al pueblo de Ipiales y al párroco. El 15 de septiembre de 1754, todos fueron a la gruta y allí fueron testigos de la verdad de las apariciones de la Virgen María, cuya imagen estaba grabada en la roca. Esta imagen representa a Nuestra Señora del Rosario y está milagrosamente grabada en la roca, está “pintada” sobre una piedra plana y mide aproximadamente 1,40 metros de altura. Viste una túnica rosa punteada de flores doradas y lleva un manto blanco adornado con estrellas. La Virgen lleva un rosario en la mano derecha, que sostiene ante Santo Domingo, arrodillado a su derecha. El Niño Jesús, en brazos de su Madre, entrega un cordón a San Francisco, arrodillado a la izquierda de María. Rayos de luz rodean al Niño y a la Virgen. La imagen no contiene pigmentos ni tintes, y el color está inexplicablemente impregnado hasta una profundidad de 3 metros detrás de la imagen. Además, se conserva perfectamente a pesar de la humedad de la roca, que debería haberla deteriorado desde 1754. 

Por último, A nivel diocesano y romano, la Iglesia siempre ha apoyado la peregrinación mediante la construcción sucesiva de lugares de culto. El culto público fue autorizado en 1951, la estatua de Notre-Dame-du-Rosaire fue coronada en 1952 y la iglesia fue elevada al rango de basílica menor en 1954.

Los milagros de la Virgen de las Lajas

El Santuario de Las Lajas alberga en la actualidad más de 7000 placas de acción de gracias a Nuestra Señora de Las Lajas, así como cientos de sillas de ruedas y muletas dejadas por peregrinos curados milagrosamente.

En la página web oficial del santuario se comparten maravillosos testimonios de curación: “Hace unos años, la hermana de María Marta sufrió una parálisis en la pierna y la llevaron al santuario. Solo al llegar al lugar, sintió que le echaban agua caliente en la pierna y se curó al instante”.

El santuario de las Lajas, en Colombia.

Desde las apariciones marianas de 1754 hasta nuestros días, el lugar ha experimentado muchos cambios. Al principio fue una choza de madera y paja, que fue sustituida por una iglesia muy modesta en 1754; quince años más tarde, se construyó una capilla de ladrillo con cúpula. A finales del siglo XIX, el santuario creció en tamaño y dominaba el valle, lo que aumentó su importancia y lo convirtió en un lugar de peregrinación. Así, en 1916 se colocó la primera piedra del edificio actual, de estilo neogótico, con un puente que se extiende sobre el cañón con sus imponentes arcos. Finalmente, esta maravilla arquitectónica fue construida por agricultores locales que aprendieron las técnicas sobre la marcha y la terminaron en 1949.

En la actualidad, el santuario ofrece seis misas todos los días de la semana, incluidos los domingos, y peregrinos de todas partes acuden para dar gracias a Nuestra Señora de Las Lajas.

Oraciones a la Virgen de Las Lajas

Oración a la Virgen de las Lajas

“Nuestra Señora de Las Lajas, con la mayor confianza y el más puro amor, nos postramos a tus pies. Sabemos que en la ternura de tu seno, los afligidos encuentran consuelo, los desvalidos auxilio, los enfermos socorro, los pobres esperanza y los pecadores perdón. Virgen de las Lajas, responde a las súplicas y oraciones que te dirigimos desde lo más profundo de nuestro corazón.

Protégenos del peligro, ayúdanos en nuestras pruebas, asístenos en nuestras necesidades. Envíanos de tu Hijo Santísimo las gracias y bendiciones para llevar una buena vida y obtener una santa muerte. Amén”.

Consagración del hogar a Nuestra Señora de las Lajas

“Santísima Virgen de Las Lajas, que has sido constituida como la auxiliadora de los cristianos, bendiciendo y protegiendo las casas donde está expuesta y es honrada tu sagrada imagen. 

Te elegimos hoy para siempre como señora y dueña de esta casa. Te pedimos que te dignes demostrar en ella tu poderoso auxilio, preservándola de las enfermedades, de fuego, del rayo, de las inundaciones, de los terremotos, de los ladrones, de las discordias, y de los peligros de la guerra.

Bendice y protege a las personas que aquí habitan y concédeles la paz, una gran fe, verdadero amor a Dios y al prójimo, paciencia en las penas, esperanza en la vida eterna, facilidades en el trabajo, empleo y estudio, y la gracia de evitar los malos ejemplos, el vicio, el pecado, la condenación eterna y todas las demás desgracias y accidentes.

Oh, María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti”.

¡Sigue rezando a la Virgen María con Hozana!

 Hozana te ofrece diferentes comunidades de oración para que reces a la Virgen María, por ejemplo:

Tal vez necesites un milagro en tu vida. No dudes en unirte a esta y pedir a la Reina del Cielo que interceda por ti. 

Si no conoces bien a la Virgen María y te gustaría profundizar en tu relación con la Madre del Salvador, ¡!

En el santuario de Las Lajas, la imagen milagrosamente impresa en la roca representa a Nuestra Señora del Rosario ¡ para responder a la petición de la Virgen rezando el Rosario!

 Rosario es una aplicación lanzada por Hozana y puedes rezar una docena de rosarios o el rosario completo con otros cristianos.

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos