Garabandal: historia, apariciones y mensajes

De 1961 a 1965, en el pueblo español de Garabandal, cuatro jovencitas fueron testigos de múltiples apariciones de la Santísima Virgen. Una gran multitud acudía a presenciar libremente sus éxtasis fuera de lo común. Las apariciones, que llegaron a ser más de dos mil, tuvieron lugar a toda hora del día y de la noche, y en diversos lugares. Aparte de las numerosas conversaciones que intercambiaron con la Virgen, las jovencitas solo recibieron dos mensajes para transmitir al mundo, que les fueron dados por mediación del Arcángel San Miguel. En efecto, las apariciones de Garabandal parecen ser una continuación de las de Fátima y preceden a las de Medjugorje. En ellas, la Virgen dio a las jovencitas revelaciones proféticas, en particular sobre tres acontecimientos venideros: la advertencia, el Gran Milagro y el Castigo. 

Historia de las apariciones de Garabandal en España

El 18 de junio de 1961, cuatro jovencitas vieron un ángel en San Sebastián de Garabandal (un pueblito de los Pirineos españoles). Fue durante un paseo por la montaña cuando Mari Loli Mazón, Conchita González, Jacinta González y Mari Cruz González, de entre 11 y 13 años de edad, vieron por primera vez al Arcángel San Miguel. Él se les apareció en silencio varias veces hasta el 1 de julio, día en que les anunció que la Virgen María vendría al día siguiente. A esta primera aparición de la Santísima Virgen siguieron más de dos mil visitas entre 1961 y 1965, a menudo acompañada del Niño Jesús. La Virgen se presentó como Nuestra Señora del Carmen, con un vestido blanco, un escapulario marrón, un manto azul y una corona de doce estrellas. Desde el principio de las apariciones, la Virgen enseñó a las jovencitas a rezar bien el rosario, las animó a hacer sacrificios y a visitar con frecuencia el Santísimo Sacramento. Durante las apariciones, todo el mundo (aldeanos, peregrinos, sacerdotes, médicos y científicos) podía examinar libremente a las jovencitas en éxtasis y observar con asombro sus inexplicables comportamientos. En sus "paseos extáticos", las jovencitas avanzaban o retrocedían, con la mirada fija en el cielo, esquivando todos los obstáculos y durante sus éxtasis, si intentaban pincharlas o quemarlas, no sentían nada y no les salían marcas en el cuerpo. Allí, la multitud de peregrinos (entre 500 y 3000 al día) tenían la costumbre de entregar a las jovencitas objetos piadosos para que la Virgen los bendijera, y a pesar de que todo se colocaba desordenadamente en cestas, las videntes, que llevaban constantemente un crucifijo en la mano, devolvían cada objeto a su dueño sin equivocarse nunca. Por otra parte, en varias ocasiones, las jovencitas recibieron la Sagrada Comunión de manos del ángel. En efecto, el 18 de julio de 1962, la hostia se hizo visible para todos en la lengua de Conchita, un milagro eucarístico que había sido anunciado por la Virgen 15 días antes. A partir del 20 de enero de 1963, solo Conchita siguió teniendo éxtasis. De hecho, la última aparición tuvo lugar en Les Pins (en las alturas de Garabandal) el 13 de noviembre de 1965  y estas fueron las últimas palabras de la Virgen: "Háblame de mis hijos de la tierra. Los quiero mucho. Los guardo bajo mi manto".  

Las apariciones de la Virgen en Garabandal se caracterizan por la forma amorosa en que María transmitió un mensaje sencillo y lleno de amor. Desde el comienzo de las apariciones y a través de los objetos bendecidos por la Virgen y distribuidos a los peregrinos, se han conocido numerosas gracias de conversión y curación. 

La posición de la Iglesia sobre Garabandal

Las apariciones de la Virgen en Garabandal tuvieron lugar desde la apertura del Concilio Vaticano II hasta su clausura. Al finalizar las primeras investigaciones (1961, 1962, 1967, 1968, 1976), el obispado determinó que no habían existido apariciones y prohibió la publicidad y las peregrinaciones. El obispo, Mons. Puchol, escribió en 1967: "Con base en las declaraciones de las partes implicadas (los clarividentes), se deduce que 1) no ha habido ninguna aparición.... 2) ningún mensaje, 3) todos los hechos ocurridos tienen una explicación natural". Sin embargo, esta declaración radical del obispo es difícil de defender, porque no explica en absoluto los numerosos milagros y acontecimientos extraordinarios que ocurrieron en Garabandal. ¿Podrían las niñas haber inventado todos los fenómenos sobrenaturales simplemente diciendo que habían ocurrido? Entonces, en junio de 1988, monseñor Juan Del Val Gallo abrió una nueva investigación, que esta vez estableció un “non-constat de supernaturalitate”, es decir, que la Iglesia no estaba en condiciones de pronunciarse definitivamente. Se reanudan las peregrinaciones a Garabandal. Esta postura de la Iglesia, apoyada por el Cardenal Ratzinger (futuro Papa Benedicto XVI), se ha mantenido hasta nuestros días. Asimismo, varias figuras de santidad de la Iglesia han expresado su opinión muy favorable sobre las apariciones de Garabandal: el Padre Pío, que se comunicó por carta con los videntes, y la Madre Teresa, que se hizo íntima amiga de Conchita.

Mensajes de la Virgen en Garabandal

18 de octubre de 1961, mensaje del ángel

"Debemos hacer muchos sacrificios, mucha penitencia y visitar frecuentemente al Santísimo Sacramento. Pero, sobre todo, debemos llevar una buena vida. Si no lo hacemos, seremos castigados. El cáliz se está llenando y, si no cambiamos, caerá sobre nosotros un castigo muy grande".

18 de junio de 1965, segundo y último mensaje del Ángel  

"Como mi mensaje del 18 de octubre de 1961 no se ha puesto en práctica ni difundido, les diré que este es el último. Antes, la copa se llenaba; ahora se desborda. Muchos cardenales, obispos y sacerdotes se están apartando del buen camino y están llevándose consigo muchas almas. Cada vez se da menos importancia a la Eucaristía. Deben evitar con su esfuerzo la ira del buen Dios. Si le piden perdón con alma sincera, Él les perdonará. Yo, su Madre, por intercesión del ángel San Miguel, les ruego que enmienden sus caminos. ¡Ya están en las últimas advertencias! Los quiero mucho y no quiero que se condenen. Pídanlo sinceramente y se lo daremos. Deben sacrificarse más. Piensen en la Pasión de Jesús”.

Los tres acontecimientos profetizados por la Virgen en Garabandal.

En Garabandal, la Virgen anunció tres grandes acontecimientos que aún están por llegar: una advertencia seguida de un gran milagro y, finalmente, un terrible castigo condicionado a la respuesta de la humanidad a las advertencias divinas. Las cuatro muchachas recibieron muchos detalles sobre estos acontecimientos que podrían presenciar, pero no se les permitió revelar la fecha ni la naturaleza de los mismos. Sin embargo, han compartido todo lo que se les ha permitido decir: 

La advertencia

El 19 y 20 de junio de 1962, la Virgen se apareció por primera vez a Jacinta y Mari Loli para hablarles de la advertencia. Conchita se enteró el 1 de enero de 1965, luego la transcribió a lápiz en una sola hoja y se la entregó al padre Laffineur, dominico y apóstol inquebrantable de Garabandal, el 19 de junio de 1965: "La Santísima Virgen me dijo que la advertencia se daría antes del milagro, para que el mundo pudiera enmendarse. La advertencia, como el castigo también anunciado, es algo muy temible tanto para los buenos como para los malos. Acercará a los buenos a Dios y advertirá a los malos de que nos acercamos al final de los tiempos y de que estas advertencias son las últimas. Nadie puede impedirlo. Es seguro, pero no sé nada de su fecha ni del día. No puedo revelar en qué consiste la advertencia. La Virgen no me ha dicho que lo diga. No me ha dicho nada más. A Dios le gustaría que, gracias a esta advertencia, enmendáramos nuestros caminos y pecáramos menos contra Él”.

El gran milagro

En octubre de 1961, la Virgen María anunció a Conchita la llegada de un gran milagro que tendría lugar en menos de un año después del aviso. Primero se lo mostró a ella y poco después a las otras tres jovencitas. Conchita dijo que tendría lugar un jueves a las 8:30 de la noche y que duraría quince minutos y que al final una señal permanecería visible hasta el fin de los tiempos en los "Pinos" de Garabandal. El milagro coincidirá con un gran acontecimiento en la Iglesia. Los enfermos sanarán, los pecadores se convertirán y los incrédulos creerán. Aunque Conchita conocía la fecha del milagro y debía anunciarlo al mundo con ocho días de antelación.

El castigo

El castigo está condicionado a la respuesta de la humanidad, a la advertencia y al gran milagro. Si el mundo no se convierte, Dios enviará un gran castigo. Las cuatro jovencitas tuvieron una visión del castigo durante la "noche de los gritos", del 19 al 21 de junio de 1962; estaban tan asustadas por sus visiones que durante esas dos noches todo el pueblo oyó sus gritos y llantos. Al día siguiente, los aldeanos, muy conmocionados, se confesaron todos. 

Con Hozana, ¡sigue rezando con la Virgen María!

Hozana te invita a unirte a diferentes comunidades de oración para que sigas rezando a la Virgen María, por ejemplo:

  1. Únete a este retiro , para que medites sobre las promesas que Dios tiene para ti, bajo la mirada materna de María.
  2. Esta comunidad , para que reces cada día un rosario con inmensa generosidad, con firme perseverancia y con todo el corazón que quieres presentarle a Dios.
  3. Esta novena , para que te consagres, junto con tu familia, a nuestra madre María y renueves tu corazón siguiendo el método de San Luis de Montfort.

Rosario es una aplicación lanzada por Hozana y puedes rezar una docena de rosarios o el rosario completo con otros cristianos. 

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos