Kerizinen: Apariciones, Mensajes, Santuario y Oraciones

Kérizinen está situado en Bretaña, en el Norte del Finisterre. Es allí donde tendrían lugar apariciones de la Santísima Virgen. Del 15 de septiembre de 1938 al 1 de octubre de 1965, Jeanne‑Louise Ramonet habría visto a la Virgen María, así como a Jesucristo (precisamente 71 apariciones) y una vez a la Sagrada Familia reunida. Ella anotó los numerosos mensajes recibidos (65 en total) en cuadernos que fueron publicados. Hasta la fecha, la Iglesia no ha reconocido oficialmente estas apariciones.

Historia de las apariciones

¿Quién es Jeanne-Louise Ramonet?

Jeanne-Louise Ramonet nació el 7 de octubre de 1910, siendo la cuarta de nueve hermanos. Su familia tenía una pequeña granja en la aldea de Kerizinen, en el municipio de Plounévez-Lochrist. La vida allí era pobre y difícil. Jeanne-Louise, de salud frágil, no dejó la granja como sí lo hicieron sus hermanos y hermanas. En 1936, participó estando enferma en una peregrinación diocesana a Lourdes y regresó parcialmente curada. Esto le permitió encargarse del trabajo en la granja.

Las apariciones

La primera aparición tuvo lugar el 15 de septiembre de 1938, en la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores. Jeanne-Louise tenía entonces 28 años y, como cada día, estaba cuidando las vacas en un campo, cuando de pronto apareció una luz intensa dentro de la cual se manifestó una hermosa dama. Así la describió Jeanne-Louise: “La Santísima Virgen desciende a 6 o 7 metros del suelo. Está vestida con una túnica azul, ribeteada de blanco, que le llega más abajo de los pies. Cinturón, manto y velo blancos. Se mantiene erguida, pero con la cabeza ligeramente inclinada hacia la izquierda, las manos juntas a la altura del pecho, un rosario en el brazo derecho. Está iluminada”. La Virgen le dijo a Jeanne-Louise: “No tengas ningún miedo. No quiero hacerte daño. Me verás varias veces en los años venideros, y entonces te diré quién soy y lo que pido. Una nueva guerra amenaza a Europa. La alejaré unos meses porque no puedo permanecer sorda a tantas oraciones que en este momento se elevan hacia mí, allá en Lourdes, por la paz”. Las siguientes apariciones ocurrieron en el mismo lugar y, cada vez, Jeanne-Louise sentía un llamado interior que la empujaba a ir al campo donde veía a la Virgen. En cada aparición, un perfume indefinible impregnaba el aire del entorno. 

Durante un año, Jeanne-Louise no habló con nadie sobre la aparición. La segunda aparición tuvo lugar el 7 de octubre de 1939 (ver más abajo el mensaje completo de esa fecha). A petición de la Virgen, Jeanne-Louise dio testimonio de las apariciones a su confesor. Sin embargo, las apariciones no se hicieron públicas hasta 1947. En 1949 ocurrió la primera curación, la de la señora Pauline Le Goff. En esa ocasión, el obispado fue informado de las apariciones por los periódicos, a pesar de que Jeanne-Louise siempre había transmitido los mensajes al clero local. Ese mismo año, la Virgen prometió a Jeanne-Louise una fuente milagrosa, la cual brotó en 1952, en la parte baja del campo de las apariciones. Muchas gracias se obtuvieron a través de esta agua. En 1949, una pequeña urna de cristal con una estatua de la Virgen fue ofrecida en agradecimiento por una curación, y se colocó en el lugar de las apariciones. En 1956 se construyó un pequeño oratorio. Debido a la afluencia de peregrinos, en 1976 se construyó un gran oratorio que engloba al primero, el cual todavía está presente. En 1992 se inauguró un centro de acogida diurna, el "Accueil Saint Joseph". Desde 1947 hasta su muerte, el 19 de febrero de 1995, Jeanne-Louise rezó el Rosario todos los días con los peregrinos. El Rosario sigue rezándose diariamente a las 3 p.m. en el oratorio.

Posición de la Iglesia

En 1956, Monseñor Fauvel emitió una primera prohibición contra Kerizinen, seguida de una segunda en 1961. En 1969, el Vicariato de Roma dio su aprobación a la oración de consagración a los Dos Corazones Unidos de Jesús y María. En 1973, Monseñor Barbu emitió una tercera prohibición; al año siguiente, los peregrinos le dirigieron una súplica. En 1975, Monseñor Barbu entregó un expediente a la Congregación para la Doctrina de la Fe. Ese mismo año, se emitió una cuarta prohibición por parte del obispo. Paralelamente, los peregrinos seguían viniendo cada vez más numerosos a Kerizinen. Gracias a sus donaciones, se construyeron dos oratorios, que fueron bendecidos en forma privada. En 1973 se acuñó una medalla de los Corazones Unidos, y en 1977 se formó espontáneamente el grupo de los Hijos de María de Kerizinen. Hasta el día de hoy, no se ha celebrado ninguna misa litúrgica en el oratorio, a pesar de que la Virgen lo pidió claramente: “Insiste nuevamente ante la autoridad religiosa, para que aquí mismo se celebre el Santo Sacrificio de la Misa con comunión reparadora”.

Mensajes dados por Jesús y María en Kerizinen

Se registran 65 mensajes dados por Jesús y María en Kerizinen. El mensaje central es la devoción a los Corazones Unidos de Jesús y María en el Espíritu Santo. Algunos mensajes proféticos advierten sobre graves peligros que amenazan al mundo, a la Iglesia y a Francia.

Mensaje dado durante la segunda aparición, el 7 de octubre de 1939

“El mundo no deja de ofender a Dios con pecados muy graves, sobre todo pecados de impureza, de ahí esta guerra como castigo por tantas faltas.
 Pero el Cielo no permanece indiferente ante tanta miseria y viene a darles un medio de salvación. Tendrán la paz dentro de poco, si saben obtenerla, pero para ello el pueblo debe llevar una vida de oración, sacrificios y penitencia, y, sobre todo, se debe reunir frecuentemente a los niños para rezar, para recitar el Rosario, seguido del “Parce Domine” por los pecadores. Habla de esto con tu director espiritual y que él haga publicar este mensaje. Daré a sus palabras una fuerza sobrenatural que tocará los corazones.

Tú misma continúa rezando tu Rosario cada día, pero esfuérzate más en la meditación de los misterios, porque debes saberlo bien: el Rosario sin misterios es como un cuerpo sin alma.”

Mensaje del 7 de octubre de 1940, fiesta del Santísimo Rosario

“Soy la Madre de Cristo, ese Cristo tan amado en tu parroquia. Deseo ser honrada e invocada en este lugar bajo el nombre de Nuestra Señora del Santísimo Rosario.”

Mensaje del 5 de mayo de 1942

“Pronto Rusia aportará su ayuda en la guerra, lo que causará un fuerte impacto a sus enemigos, pero desde ese momento, recen, recen mucho, ¡oh almas cristianas!, por ese gran país enemigo de la Iglesia, de lo contrario, después de la guerra, los comunistas estarán presentes por todas partes, incluso en Francia, y la Iglesia sufrirá muchas persecuciones por su causa. Pidan a Jesús, por medio de mi Inmaculado Corazón, el regreso de los pecadores y la conversión de Rusia.

Siempre que puedas, comulga el primer sábado en honor a mi Inmaculado Corazón, algo que pido desde hace muchos años sin que se le preste atención.” Este mensaje repite exactamente las peticiones hechas por Nuestra Señora en Fátima (Portugal), en 1917.

Oraciones reveladas en Kerizinen

Oración dada por la Santísima Virgen a Jeanne-Louise

La Virgen pidió que esta oración se rece con frecuencia:

“Oh Jesús, me entrego a ti por el corazón doloroso e Inmaculado de María para ser la consolación de tu Sagrado Corazón por siempre. Sagrado Corazón de Jesús, que venga tu reino por el corazón doloroso e inmaculado de María”.

Rosario de las Santas Llagas de Cristo

Este rosario fue enseñado por la Virgen a Jeanne-Louise el 7 de octubre de 1947.
Ella le dijo: “Por cada palabra que pronuncies de este rosario, Jesús se dejará tocar y hará caer una gota de su Sangre sobre el alma de un pecador. Medita los misterios dolorosos.”

“Oh Jesús, Divino Redentor, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. Amén.”
 “Dios fuerte, Dios santo, Dios inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero. Amén.”
 “Gracia, misericordia, oh Jesús mío, en estos peligros presentes, cúbrenos con tu sangre preciosa. Amén.”
 “Padre Eterno, ten misericordia de nosotros, por la Sangre de Jesucristo, tu hijo único, ten misericordia de nosotros, te lo suplicamos. Amén, Amén, Amén.”

En las cuentas grandes: “Padre Eterno, te ofrezco las llagas de Nuestro Señor Jesucristo para sanar las de nuestras almas.”

En las cuentas pequeñas: “Jesús mío, perdón y misericordia por los méritos de tus santas llagas.”

¡Con Hozana, continúa tu oración!

En Kerizinen, Jesús y María insisten y piden la consagración a sus Dos Corazones Unidos. Únete a este .

  1. En Kerizinen, como en otros lugares de apariciones marianas, nuestra Madre del Cielo nos llama a rezar el Rosario. Reza el Rosario uniéndose a este .
  2. ¿Quieres profundizar tu relación con la Virgen María, conocerla mejor y confiarle tu vida? ¡Esta es para ti!

Rosario es una aplicación lanzada por Hozana y puedes rezar una docena de rosarios o el rosario completo con otros cristianos. 

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos