Rezar el rosario con San Francisco

A finales del siglo XII y principios del XIII surgió la figura de San Francisco de Asís, quien renovó la fe de sus contemporáneos. Él vivió en total armonía con el Evangelio y nos dejó un ejemplo de fe y humildad que podemos seguir. El rosario es una oración mariana que nos ayuda a crecer en santidad, y a través de la cual podemos pedir gracias especiales a este gran santo de Asís y a otros santos a los que les gustaba pasar tiempo con la Santísima Virgen.

Oración a María escrita por San Francisco de Asís

“Salve, oh, santa señora, santísima reina, María, Madre de Dios, siempre Virgen, elegida del cielo por el santísimo Padre, consagrada por él y por su Hijo santísimo y amado y por el Espíritu consolador, en quien estaba y está toda plenitud de gracia y todo bien. Salve, palacio de Dios. Salve, su tabernáculo. Salve, su morada. Salve, su manto. Salve, su siervo. Te saludo a ti, su madre, y a todos vosotros, oh santas virtudes, que, por la gracia y la iluminación del Espíritu Santo, se derraman en los corazones de los fieles, para hacerlos fieles a Dios, por infieles que sean. Así sea”.

El rezo del rosario

Antes de empezar, se puede elegir un lugar tranquilo, tal vez en un entorno natural. Luego se puede dedicar un tiempo a leer la oración a la Virgen de San Francisco, y con este saludo se empieza el rosario. 

Después se recita:

  1. Un Creo en Dios
  2. Un Padrenuestro
  3. Tres Avemarías

También, se puede meditar sobre el misterio del rosario correspondiente al día de la semana.

  1. Lunes y sábado: los misterios gozosos
  2. Martes y viernes: los misterios dolorosos
  3. Miércoles y domingo: los misterios gloriosos
  4. Jueves: los misterios luminosos

Después de cada meditación de misterio, se reza una decena del rosario, empezando con un Padrenuestro, luego diez Avemarías y se termina con el Gloria al Padre

Al finalizar el rosario, se puede terminar con la siguiente invocación: “San Francisco de Asís, ruega por nosotros”.

 ¿Qué intenciones puedo confiarle a San Francisco?

Antes de comenzar el rosario, puedes dedicar unos minutos a elegir algunas intenciones de oración. Por ejemplo, puedes dar una a cada decena o cinco intenciones. De esta manera, si tu imaginación te juega malas pasadas, siempre podrás recurrir a ellas. 

Puedes encomendar al Papa a San Francisco de Asís. De hecho, ha elegido llevar el mismo nombre que él. Además, el Papa nos pide que le incluyamos en nuestras oraciones. En 1979, el papa Juan Pablo II nombró a San Francisco patrón de la ecología. En particular, confiar nuestro planeta a este santo y pedirle que nos ayude a cuidarlo mejor. En su encíclica Laudato-Si, de 2015, el Papa Francisco nos da directrices concretas para vivir mejor en la Tierra. 

También puedes rezar el rosario por la paz. En su vida, San Francisco participó en una cruzada, pero su forma de actuar fue diferente a la de los demás, ya que prefirió el diálogo que las armas. Por eso, puedes confiarle todas las situaciones de conflicto para que, junto con la Santísima Virgen, interceda por nosotros.

Descubre la espiritualidad franciscana en Hozana y reza el rosario con la App del Rosario.

Hozana te invita a descubrir diferentes comunidades de oración para que experimentes la espiritualidad franciscana y reces el rosario a la Virgen. Por ejemplo:

  1. Únete a esta , y tengas la oportunidad de respirar interiormente, para subir con agilidad la escala que te eleva hasta Cristo.  
  2. Esta comunidad , para que reces el rosario y reflexiones sobre los momentos importantes de la vida de María todos los meses del año.
  3. Esta novena, , para que medites en la oración y contemples cada uno de sus misterios, a través de un rosario diferente, que te ofrece meditaciones en audio y lecturas orantes y guiadas.

Rosario es una aplicación lanzada por Hozana y puedes rezar una docena de rosarios o el rosario completo con otros cristianos.

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos