Oraciones del Santo rosario

Rezar el rosario es sencillo, pero requiere conocer algunas oraciones. En efecto, las oraciones esenciales del rosario son las más importantes de la religión católica: el Padre Nuestro y la Avemaría, el Credo (Credo de los Apóstoles) y el Gloria al Padre. Al rezar el rosario, nos encontramos en el mismo corazón de la fe católica.

El Credo: la oración inicial del rosario

El rosario comienza con la oración del Credo, que se reza en la cruz al final del rosario. Esta oración recuerda los elementos de la fe cristiana, en particular esta fe en la trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Existen dos versiones de esta oración: el Credo de los Apóstoles y el Credo Niceno-Constantinopolitano (una versión más larga).  

Credo de los Apóstoles 

“Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
 Creador del cielo y de la tierra.
 Creo en Jesucristo, su único Hijo,
 Nuestro Señor,
 Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, 
 fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir
 a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
 la santa Iglesia católica, 
 la comunión de los santos,
 el perdón de los pecados, 
 la resurrección de la carne
 y la vida eterna.
 Amén”

(Encuentra la ubicación de cada oración y la guía visual detallada del rosario.)

El “Padre Nuestro”: la oración con la que comienza cada decena

La oración del Padre Nuestro es fundamental para todo cristiano. En efecto, esta es la oración que Jesús nos enseñó. En el rezo del rosario (o en la coronilla), el Padre Nuestro se reza 6 veces: en la primera cuenta grande, después de la cruz (y por tanto justo después de la oración del Credo), luego en cada cuenta grande, que comienza una decena. Esta oración está, por tanto, en el centro del rezo, como nos recuerda San Luis María Grignion de Montfort (que también la llama oración dominical). En el secreto del Rosario se nos recuerda que es en Cristo que oramos y que cada decena es ofrecida a Dios Padre, por medio de Jesús, su Hijo.

Padre Nuestro

“Padre nuestro, que estás en el cielo, 
 santificado sea tu Nombre;
 venga a nosotros tu Reino;
 hágase tu voluntad 
 en la tierra como en el cielo.
 Danos hoy 
 nuestro pan de cada día;
 perdona nuestras ofensas,
 como también nosotros perdonamos 
 a los que nos ofenden;
 no nos dejes caer en la tentación,
 y líbranos del mal. Amén”.

El “Ave María”: la oración que alimenta el rosario

El Rosario es una oración mariana y es por intercesión de María que oramos al Señor. La oración del “Ave María” es, por tanto, primordial en el rezo del rosario. Para un rosario completo, se reza 53 veces: tres veces al comienzo del rosario (después del Credo y del primer Padre Nuestro), luego 10 veces cada decena (una vez por cuenta pequeña). Además, el texto tradicional puede modificarse añadiendo unas palabras después del nombre de Jesús para adaptarse a cada misterio: es decir, una cláusula. (Descubre ejemplos de cláusulas para rezar el rosario)

Ave María

“Dios te salve, María, 
 llena eres de gracia;
 el Señor es contigo.
 Bendita, Tú eres 
 entre todas las mujeres,
 y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. 
 Santa María, Madre de Dios,
 ruega por nosotros, pecadores,
 ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén”.

El “Gloria al Padre”: la oración con la que concluye cada decena

La oración de “Gloria al Padre”, también llamada doxología menor, es una fórmula de alabanza dirigida a las tres personas de la trinidad. Así, al final de cada decena, se da gloria a Dios, tres veces santo. 

El Gloria al Padre

“Gloria al Padre
 y al Hijo
 y al Espíritu Santo.
 Como era en el principio,
 ahora y siempre,
 por los siglos de los siglos. Amén"
.

La oración de Fátima: una oración que puede añadirse a cada decena

La Oración de Fátima es una breve oración que la Virgen María encomendó a los pastorcillos a los que se apareció en Fátima. Ella les pidió que rezaran el rosario diariamente y que añadieran esta oración al final de cada decena. Por tanto, podemos rezar esta oración después del “Gloria al Padre”.

Oración de Fátima.

"Oh, Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente aquellas más necesitadas de Tu Divina Misericordia".

(También hay rosarios de distintas devociones que invocan otras oraciones específicas).

Rezar el rosario con Hozana y Rosario

El rosario es una oración maravillosa, pero puede que necesitemos ayuda y ánimo para rezarlo con regularidad. Para ello, Hozana te invita a descubrir diferentes comunidades de oración. Por ejemplo: 

  1. Esta comunidad , para que reces el rosario y reflexiones sobre los momentos importantes de la vida de María todos los meses del año.
  2. Este , para que reces el rosario junto con la Virgen María, madre de la creación, a través de meditaciones de la Encíclica Laudato Si. 
  3. Esta comunidad , para que reces diariamente un rosario en respuesta a nuestra madre María, que reiteradamente nos lo pide.

Descubre la aplicación gratuita Rosario, ¡una herramienta sencilla, completa y rica para hacer del rosario su oración diaria!

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos