Meditar el misterio de Jesús con la cruz a cuestas en el rezo del rosario

Jesús con la cruz a cuestas es el cuarto misterio doloroso del rosario. Es uno de los misterios del rosario que se meditan desde el origen del rosario. Los misterios dolorosos nos permiten meditar sobre la pasión de Cristo. También son un apoyo en los momentos de prueba. Podemos recitar los misterios dolorosos, en particular para pedir la fuerza de seguir adelante a pesar de las pruebas. 

¿En qué consiste el cuarto Misterio Doloroso?

Los cuatro evangelistas nos ayudan a leer la Pasión de Cristo. También podemos completar nuestra lectura con los versículos proféticos de Isaías que anuncian los sufrimientos de Jesús. 

El relato de Jesús con la cruz a cuestas en la Biblia

“Pero él soportaba nuestros sufrimientos y cargaba con nuestras dolencias, y nosotros lo considerábamos golpeado, herido por Dios y humillado”. (Isaías 53:4)

«Después de haberse burlado de él, le quitaron el manto, le pusieron de nuevo sus vestiduras y lo llevaron a crucificar.

Al salir, se encontraron con un hombre de Cirene, llamado Simón, y lo obligaron a llevar la cruz.

Cuando llegaron al lugar llamado Gólgota, que significa “lugar del Cráneo”, le dieron de beber vino con hiel. Él lo probó, pero no quiso tomarlo». (Mateo 27:31-34)

¿Cuándo y cómo rezar el cuarto misterio doloroso?

El misterio de Jesús con la cruz a cuestas se medita con los demás misterios dolorosos el viernes, día de la muerte de Cristo. Los otros misterios son: la agonía de Jesús, la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. 

El fruto del misterio propuesto es la paciencia en las pruebas. La Iglesia nos invita a atravesar las pruebas de nuestra vida, teniendo siempre presente que no estamos solos y que Cristo sufrió por nosotros y camina a nuestro lado. Podemos, por ejemplo, dedicar tiempo a meditar los misterios dolorosos con alguien que esté enfermo.

Meditaciones y citas sobre cómo llevar la cruz a cuestas

Caminar en la confianza con Jesús, incluso en los momentos de prueba

“Para curarnos, Jesús no se queda fuera del sufrimiento que experimentamos; lo alivia viniendo a vivir en la persona afectada por la enfermedad, para soportarlo y vivirlo con ella. La presencia de Cristo rompe la soledad provocada por el dolor. El ser humano ya no soporta solo sus pruebas, sino que se conforma con Cristo, que se ofrece al Padre como miembro sufriente de Cristo, y en Él participa en el nacimiento de la nueva creación”. (Benedicto XVI)

La cruz: símbolo de valentía

“Nuestro Señor es nuestro modelo: tomemos nuestra cruz y sigámosle. Si temes que te falte valor, mira la Cruz donde murió Jesucristo, y verás que no te faltará valor”. (Santo Cura de Ars).

Sigue rezando el rosario con Hozana y Rosario

Hozana te invita a seguir rezando el rosario, inscribiéndote en las diferentes comunidades de oración. Por ejemplo:

  1. Esta para que experimentes el amor misericordioso de Dios en su hijo Jesucristo, orando por la conversión y la salvación de las almas. 
  2. Esta comunidad , para que reces el rosario y reflexiones sobre los momentos importantes de la vida de María todos los meses del año.
  3. Esta novena, , para que medites en la oración y contemples cada uno de sus misterios, a través de un rosario diferente, que te ofrece meditaciones en audio y lecturas orantes y guiadas.

También puedes descargar la aplicación Rosario creada por Hozana. Esta aplicación te permite rezar el rosario según tus preferencias, con diferentes meditaciones en solitario, en grupo o en audio.

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos