Meditar el misterio de la institución de la Eucaristía en el rezo del rosario
La institución de la Eucaristía es el quinto misterio luminoso añadido por Juan Pablo II en 2002, cuando publicó la carta apostólica Rosarium Virginis Mariae. Este misterio luminoso nos invita a descubrir o redescubrir el tesoro de la Eucaristía. Los misterios luminosos, como los demás misterios del Rosario, nos invitan a seguir a Jesús y a su Madre, y nos ayudan a caminar hacia la santidad.
¿En qué consiste el Quinto Misterio Luminoso del Rosario?
La institución de la Eucaristía se refiere a la Última Cena antes de la pasión de Cristo, que comienza con la agonía de Jesús en el Huerto de los Olivos. Los cuatro Evangelistas nos cuentan la historia de esta primera Misa, y aquí podemos leer los versículos de San Mateo.
La institución de la Eucaristía en la Biblia
“Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: «Tomen y coman, esto es mi Cuerpo».
Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, diciendo: «Beban todos de ella, porque esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos para la remisión de los pecados.
Les aseguro que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta el día en que beba con ustedes el vino nuevo en el Reino de mi Padre»”. (Mateo 26:26-29)
¿Cuándo y cómo recitar el misterio de la institución de la Eucaristía?
Con este misterio del rosario concluyen los misterios luminosos que tradicionalmente se recitan los jueves. Los otros cuatro que podemos meditar son: el bautismo de Jesús, las bodas de Caná, el anuncio del reino de Dios y la transfiguración.
El fruto del misterio en que meditamos es una gran devoción a la Eucaristía. Este misterio nos invita a profundizar nuestro amor por la Eucaristía a través de la Misa o de momentos de adoración.
Meditaciones y citas sobre el quinto misterio luminoso
Tomar conciencia de la gracia de la Eucaristía
“En la Última Cena, Jesús instituyó el sacramento de su Cuerpo y de su Sangre, el memorial de su sacrificio pascual. Al hacerlo, se puso en el lugar de los antiguos sacrificios, pero lo hizo dentro de un rito que mandó perpetuar a los apóstoles, como señal suprema de lo verdaderamente sagrado, que es Él mismo. Con esta fe, queridos hermanos y hermanas, celebramos hoy y todos los días el Misterio eucarístico y lo adoramos como centro de nuestra vida y corazón del mundo”. (Benedicto XVI)
Descansar junto a Jesús que está presente en la Eucaristía
“¡Señor, ya no quiero volar bajo! ¡Que los rayos del Sol divino, Cristo, en la Eucaristía, me iluminen siempre! ¡No dejes que cese mi vuelo hasta que haya encontrado descanso en tu Corazón!” (San José-María Escrivá de Balaguer)
“¡Oh Dios mío, qué inmensidades de amor! ¡Qué horizontes infinitos! ¡Qué dulce y feliz es cuando el ser amado se entrega al que le ama! No, Dios mío, no puedo decir nada, solo puedo adorar, postrarme, callar, sobrecogerme, desmayar en una gratitud abatida... Dios mío, ¡cómo nos amas!” (San Carlos de Foucauld)
Sigue rezando el rosario en Hozana y Rosario
Hozana te invita a unirte gratuitamente a varias comunidades para seguir rezando. Por ejemplo:
- Esta comunidad , para que reces el rosario y reflexiones sobre los momentos importantes de la vida de María todos los meses del año.
- Esta comunidad , para que reces un rosario cada día con inmensa generosidad y perseverancia, con todo el amor que quieras presentarle a Dios por intercesión de nuestra madre María.
- Esta novena, , para que medites en la oración y contemples cada uno de sus misterios, a través de un rosario diferente, que te ofrece meditaciones en audio y lecturas orantes y guiadas.
Descargando la aplicación Rosario creada por Hozana, puedes rezar el rosario solo o en grupo con tus seres queridos o con otros cristianos.