Meditar el misterio de la transfiguración en el rezo del rosario
La transfiguración es el cuarto Misterio Luminoso que el Papa Juan Pablo II añadió a los Misterios Luminosos en 2002. A través de estas meditaciones sobre diversos episodios clave de la vida pública de Jesús, el Papa quiso completar el Rosario y ofrecernos un compendio completo del Evangelio. Este misterio nos invita a establecer una relación íntima con Cristo.
¿En qué consiste el cuarto misterio luminoso?
El cuarto misterio luminoso nos invita a meditar sobre la transfiguración. Cuando Pedro, Santiago y Juan están en el monte Tabor, son testigos de un momento privilegiado: Jesús está en compañía de Moisés y Elías.
La transfiguración en la Biblia
“Unos ocho días después de decir esto, Jesús tomó a Pedro, Juan y Santiago, y subió a la montaña para orar.
Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se volvieron de una blancura deslumbrante.
Y dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que aparecían revestidos de gloria y hablaban de la partida de Jesús, que iba a cumplirse en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros tenían mucho sueño, pero permanecieron despiertos, y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él.
Mientras estos se alejaban, Pedro dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». Él no sabía lo que decía.
Mientras hablaba, una nube los cubrió con su sombra y al entrar en ella, los discípulos se llenaron de temor. Desde la nube se oyó entonces una voz que decía: «Este es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo».
Y cuando se oyó la voz, Jesús estaba solo. Los discípulos callaron y durante todo ese tiempo no dijeron a nadie lo que habían visto»”. (Lucas 9:28-36)
¿Cuándo y cómo recitar el misterio de la transfiguración?
La transfiguración es el cuarto misterio luminoso. Los otros misterios luminosos también se meditan los jueves: el bautismo de Jesús, las bodas de Caná, el anuncio del reino de Dios y la institución de la Eucaristía. El fruto del misterio de la transfiguración es dejar que la luz de Cristo penetre en nuestras vidas. Este misterio nos invita a estar a la escucha de Cristo y a mantener con él una hermosa amistad.
Meditaciones y citas sobre el misterio de la transfiguración
Para dejarnos transfigurar por Cristo, podemos seguir los tres caminos sugeridos a continuación y pedir la gracia durante esta decena de abrir nuestro corazón a Cristo.
Escuchar a Cristo
“Señor, aquí estamos para escuchar lo que quieres decirnos. Háblanos; estamos atentos a tu voz. Que tus palabras, al descender a nuestras almas, enciendan nuestra voluntad para que se eleve con fervor a servirte”. (San José-María Escrivá de Balaguer)
Establecer una relación de amistad con Cristo
“Así como los discípulos en el monte Tabor solo veían a Jesús, así las almas en su interior, en el Tabor de sus corazones, solo ven a Nuestro Señor. Son dos amigos que nunca se cansan el uno del otro”. (Santo Cura de Ars)
Rezar con las palabras de Santa Bernadette
“¡Oh María, guarda a Jesús en mi corazón! Gracias a tu luz divina, lo he comprendido todo. Jesús debe reinar en mi corazón, en mi mente, en mi voluntad, para reinar en toda mi alma”. (Santa Bernadette)
Meditar el rosario con Hozana y Rosario
Hozana te invita a seguir rezando el rosario uniéndote a varias comunidades gratuitas en línea. Por ejemplo:
- Esta comunidad , para que reces un rosario cada día con inmensa generosidad y perseverancia, con todo el amor que quieras presentarle a Dios por intercesión de nuestra madre María.
- Esta novena, , para que medites en la oración y contemples cada uno de sus misterios, a través de un rosario diferente, que te ofrece meditaciones en audio y lecturas orantes y guiadas.
- Este retiro a nuestra señora del rosario, para que respondas a la llamada de la santísima virgen María, rezando el santo rosario en compañía de los santos del Carmelo, que te ayudará a profundizar en tu fe y en tu relación con Cristo.
Al descargar la aplicación Rosario, puedes rezar el rosario según tus preferencias en grupo o en solitario, y confiarle diferentes intenciones de oración.