El rezo del rosario comienza con el rosario de los Misterios Gozosos. Uno de los 5 misterios correspondientes al nacimiento y la infancia de Jesús es la presentación de Jesús en el Templo por sus padres, María y José. Fue en esta ocasión cuando se encontraron con el anciano Simeón, que les anunció su profecía. Este acontecimiento del Evangelio según San Lucas, celebrado en la fiesta de la Candelaria, nos invita a reconocer a Jesús como luz de las naciones. Te invitamos a descubrir cómo rezar y meditar este hermoso misterio cristiano.
“Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: "Todo varón primogénito será consagrado al Señor". También debían ofrecer un sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor.
Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor. Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Ángel lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo:
“Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido.
Porque mis ojos han visto la salvación que preparaste delante de todos los pueblos:
Luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo Israel”.
Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él. Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: “Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos”.
Había también allí una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que, casada en su juventud, había vivido siete años con su marido. Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén.
Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea.
El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él”. (Luc 2, 22-40)
Este misterio se medita durante el rosario de los Misterios gozosos, que suele rezarse los lunes y los sábados (consulta el rosario de cada día de la semana). Este misterio es el cuarto de la serie, después de la Anunciación, la Visitación, la Natividad y antes del recobro de Jesús en el Templo. Por tanto, es el centro de una decena de rosario, durante el primer rezo del rosario de esta oración.
Este misterio se destaca especialmente en el calendario litúrgico el día de la Candelaria, fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo. Esta fiesta celebra la luz, y en particular “la luz que se revela a las naciones”.
Este misterio nos invita a meditar en la actitud - humilde y obediente - de María y José, pero también en las palabras del anciano Simeón (que se encuentran en el Cántico de Simeón) y en la actitud de la profetisa Ana, ¡la primera evangelista! Al rezar este misterio, las gracias que podemos pedir son las del espíritu de obediencia, y también las de la pureza de corazón. Así como nos dice Jesús: "Bienaventurados los que tienen el corazón puro, porque ellos verán a Dios". Mateo 5:8.
“La extrema discreción con la que José desempeñó el papel que Dios le había confiado pone aún más en evidencia su fe, que consistía en escuchar siempre al Señor, buscando comprender su voluntad, para obedecerla de todo corazón y con todas sus fuerzas. Por eso el Evangelio lo define como “hombre justo” (Mt 1,19). De hecho, una persona justa es aquella que ora, que vive de la fe y que busca hacer el bien en todas las circunstancias de la vida”. (San Juan Pablo II)
“El despertar a la fe cristiana fue posible porque en Israel había personas con un corazón inquieto, personas que no se conformaban con sus costumbres, sino que buscaban algo más: Zacarías, Isabel, Simeón, Ana, María y José, los Doce y tantos otros. Porque sus corazones estaban a la espera, pudieron reconocer en Jesús al Enviado del Padre, y así estar en el origen de su familia universal”. (Benedicto XVI)
“El despertar a la fe cristiana fue posible porque en Israel había personas con un corazón inquieto, personas que no se conformaban con sus costumbres, sino que buscaban algo más: Zacarías, Isabel, Simeón, Ana, María y José, los Doce y tantos otros. Porque sus corazones estaban a la espera, pudieron reconocer en Jesús al Enviado del Padre, y así estar en el origen de su familia universal”. (Benedicto XVI)
Hozana te invita a rezar el rosario uniéndote con otros orantes a diferentes comunidades de oración para vivir plenamente esta hermosa oración del rosario. Por ejemplo:
Rosario es una aplicación lanzada por Hozana y puedes rezar una docena de rosarios o el rosario completo con otros cristianos.