Todos igualmente misioneros

San Daniel Comboni comprendió muy pronto que la misión africana necesitaba aunar todas las fuerzas vivas de la Iglesia y que la evangelización no podía ser asunto exclusivo de los clérigos. Desde el inicio de la misión comboniana, sacerdotes, religiosas y religiosos, laicos y laicas participaron activamente para llevarla adelante. Tras la muerte del fundador, el instituto misionero masculino se transformó en una congregación religiosa mixta integrada por sacerdotes y hermanos. En aquel momento solo los clérigos podían ejercer el servicio de la autoridad, pero el 18 de mayo de 2022 entró en vigor un cambio en la regulación eclesial que permite a los hermanos ejercer el servicio de autoridad en sus institutos.
Nos alegra esta decisión del papa Francisco que va en la línea de la sinodalidad por una Iglesia más abierta, participativa y menos clerical. Los Misioneros Combonianos, junto con otras congregaciones religiosas, llevábamos años pidiendo que se introdujeran este tipo de cambios que evitan privilegios y favorecen la igualdad entre los misioneros.
Por intercesión de san Daniel Comboni oramos por las vocaciones de hermanos misioneros, que a través del ejercicio de sus diversos oficios y profesiones aportan energía y vitalidad a la misión evangelizadora de la Iglesia.
Foto: jóvenes hermanos combonianos en el centro de formación de Nariobi, en Kenia.
Tomo un minuto para meditar todas estas cosas en mi corazón (Lucas, 2:19)
"Que sus conversaciones sean siempre agradables y oportunas, a fin de que sepan responder a cada uno como es debido". Colosenses 4:6